La crisis del coronavirus ha traído más que problemas de salud a esta sociedad. El mundo entero está inmerso en una debacle económica que afecta a distintos sectores de la industria. Los pequeños inversores suelen ser los más afectados, aunque no son los únicos que pueden llegar a registrar una situación de insolvencia.
¿Es posible superar una crisis de insolvencia empresarial? La respuesta es un contundente: ¡Sí! La reestructuración de una situación de insolvencia puede ser atendida y superada, mediante procedimientos financieros y legales, aunque esta haya sido generada durante la crisis global del coronavirus. Son muchos los grandes empresarios y autónomos que han tenido que apostar a un procedimiento que le ayude a tirar para adelante en medio de la insolvencia y la crisis del coronavirus.
Los datos y estimaciones económicas de la región no son las más prósperas, pero aun así someterse a un proceso de reestructuración de insolvencia es factible. La crisis del coronavirus ha puesto en jaque las aspiraciones de muchos empresarios y ha alertado a otros inversionistas, pues el panorama refiere cifras a la baja y proyecciones cuyas subidas serían muy difíciles. Europa se mantiene atenta tomando medidas que tiendan una mano al empresariado.
¿Crisis de insolvencia? Opciones para recuperarte del coronavirus
España cuenta con un mecanismo legal bajo el que muchos podrían ampararse al caer en una crisis de insolvencia devenida por las medidas de contención del coronavirus aplicadas por el Gobierno de la Nación y por las Comunidades Autónomas. La Ley Concursal, que prevalece en España, entró en vigencia el pasado mes de septiembre publicada bajo Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo y derogó la Ley 22/2003 de 9 de julio, pero no es esta la única opción.
Varios instrumentos legales y administrativos permiten a los empresarios en crisis de insolvencia emprender acciones administrativas o jurídicas que resulten en soluciones para las partes involucradas. En este sentido el deudor y su acreedor podrían encontrar un acuerdo de refinanciación; por ejemplo, en el que se podría ampliar el crédito de financiación, modificar o extinguir las obligaciones contraídas. Estos podrían ser homologables judicialmente o no.
También se puede considerar un Acuerdo Extrajudicial de Pagos (AEP) que debe ser llevado por un mediador concursal que buscará un punto de encuentro sin necesidad de recurrir a la vía judicial. Otra opción para reestructurar una crisis de insolvencia es lograr un acuerdo singular con el acreedor o los acreedores, cotejando varias medidas en la que solo los involucrados económicamente podrán tomar parte y decisiones por igual.
Profesionales que ayudan a superar crisis de insolvencia
Superar una crisis de insolvencia generada por el coronavirus será posible si cuentas con un equipo de expertos financieros y legales que emprenda a tu lado un procedimiento cuyo objetivo sea reponer tus cuentas y mejorar las proyecciones a corto, mediano y largo plazo. El equipo de profesionales de Iborra Alonso puede convertirse en tu aliado ideal para poner cara y apostar a la recuperación de tu proyecto empresarial.
Son varias las opciones que puedes estudiar, pero solo los expertos en leyes y financiamiento sabrán dar con el justo procedimiento que te ayude a superar la crisis de insolvencia generada por el coronavirus. Lo ideal es que no abandones el barco del proyecto empresarial y que sigas encaminado a la prosperidad de tu empresa más allá de las predicciones económicas que circulan el panorama global.
En la actualidad, España es uno de los países más golpeados por el coronavirus, no solo por el área de salud, sino también por la crisis económica que está dejando en situación de insolvencia a muchos empresarios dedicados al mundo del turismo y a la hostelería. Resultan estos, dos de los sectores más golpeados y que más han llevado al cierre sus pequeñas o grandes empresas.